miércoles, 1 de agosto de 2012

LA EDUCACIÓN INICIA POR...


Actualmente hemos tenido la desagradable noticia de que muchos jóvenes no fueron admitidos en las universidades en México, pero alguien se ha puesto a investigar de donde viene el problema, ya que además de la falta de universidades en México otra clara es el decremento de los estudiantes conforme van avanzando en sus estudios. Según la pagina oficial de resultados de la prueba enlace (prueba que se le aplica a estudiantes en primarias y secundarias) veamos la siguiente tabla donde aparecen los resultados desde el 2006 al 2011.

AÑO
INSUFICIENTE
ELEMENTAL
BUENO
EXCELENTE
ALUMNOS
2006
20.7
58.1
19.6
1.7
7,438,131
2007
20.1
55.3
21.8
2.8
7,930,962
2008
20.8
48.7
26.7
3.8
8,067,735
2009
19.2
48.0
28.1
4.8
7,849,598
2010
17.0
46.1
30.2
6.7
8,274,615
2011
15.6
44.4
31.0
9.0
8,528,515





Este es el resultado global de primaria incluye todos los grados. Español.


AÑO
INSUFICIENTE
ELEMENTAL
BUENO
EXCELENTE
ALUMNOS
2006
40.7
44.6
14.0
0.7
1,373,651
2007
36.3
44.8
17.9
1.0
1,522,573
2008
32.9
49.2
17.1
0.8
1,611,747
2009
31.7
49.5
18.0
0.8
4,993,850
2010
39.7
42.7
16.6
1.0
5,206,440
2011
40.1
42.8
16.1
1.0
5,213,583
Este es el resultado global de secundaria incluye todos los grados. Español.



AÑO
INSUFICIENTE
ELEMENTAL
BUENO
EXCELENTE
ALUMNOS
2006
21.0
61.4
16.0
1.6
7,506,255
2007
20.2
57.5
19.0
3.3
7,962,825
2008
22.8
49.5
23.0
4.7
8,108,694
2009
20.3
48.6
24.9
6.1
7,810,073
2010
19.7
46.4
25.8
8.1
8,323,728
2011
16.5
46.5
25.9
11.0
8,631,091





Este es el resultado global de primaria incluye todos los grados. Matemáticas.


AÑO
INSUFICIENTE
ELEMENTAL
BUENO
EXCELENTE
ALUMNOS
2006
61.1
34.7
3.8
0.4
1,371,202
2007
57.1
37.3
5.1
0.5
1,526,867
2008
55.1
35.7
8.3
0.9
1,614,281
2009
54.5
35.5
9.1
1.0
4,997,889
2010
52.6
34.7
10.5
2.2
5,210,309
2011
53.3
30.9
11.7
4.1
5,215,170





Este es el resultado global de secundaria incluye todos los grados. Matemáticas.


En las tablas vemos claramente como en secundaria la insuficiencia se incrementa hasta el 53%, realmente ¿el problema son los alumnos?

Bueno creo que para esto también tendremos que hablar de la prueba que se le hace a los profesores de esta solo el 30% de ellos en la ultima prueba que se les efectuó tuvieron una calificación por arriba de 60 aciertos de 100 posible en una prueba de 120 preguntas. Pero para la SEP (secretaria de educación pública) y el SNTE (sindicato nacional de trabajadores de la educación) un profesor con 30 aciertos podría cubrir una plaza, estamos hablando que con un tres de calificación es aprobatorio.

¿Que quiero demostrar con esto? Que uno de los principales problemas que afecta a la educación es la falta de profesores capacitados, de cambiar el modelo educacional en el país, darle mayor importancia a los alumnos. Un maestro no es aquel que enseña es aquel que hace que el alumno tome interés en el estudio, aquellos maestros que solo quieren transmitir su conocimiento, si es que los poseen claro, por osmosis tienen que entender que esto es imposible.

No podemos exigir un lugar a nuestros jóvenes en la universidad sin antes exigir un buen profesor que los lleve a ese lugar. La educación en nuestro país se ha convertido en cuestión de telenovelas y malos programas en TV. Pero esto será otro tema que tomare en algún momento. Por una educación más eficiente es necesario un pueblo mas informado y mas participativo.

Ivan Bermudez.