Es una realidad que en grandes ciudades es muy importante la movilidad, el transporte y las planchas asfálticas, todos tienen que llegar a algún lado y llegar en el menor tiempo posible. Cómo algunos saben, o suponen, yo soy de la hermosa y gris ciudad de México y la cuestión del transporte es un tema muy amplio y complicado, que en algún momento abordaré, hoy hablaré de los caminos peatonales o mejor conocidas como banquetas, si esas que en algún momento las usamos para convivir con los amigos y sentarnos después de un partido de fútbol tomar unos refrescos fríos, que pagaron los del equipo perdedor.
También es una realidad que los dueños de casas y edificios y todos creemos que las banquetas pertenecen o son parte de su propiedad y no dejan espacio suficiente para caminar o hacen modificaciones para la entrada de sus carros, dejando a veces unas rampas imposibles de pasar y haciendo que los peatones bajemos de ellas y quedemos espuestos al tránsito de esa calle, por otra parte en avenidas principales hay partes donde no existe banqueta alguna para caminar, creo que se le olvida a las autoridades que también hay personas que aún usamos este medio de transporte llamado piernas.
Lastimosamente la ciudad es cada vez más hecha para los autos y menos para las personas, error enorme, por qué gracias a las normativas blandas y a las facilidades de adquirir un auto, nos vemos en situaciones de mala calidad del aire, pero eso es otro tema. En la ciudad hay cada vez menos gente caminando y los que aún lo hacemos tenemos menos espacios para hacerlo.
También es indignante que empresas se adueñen de estos espacios, con teléfonos públicos, no digo que este mal, solo que hay hasta 4 teléfonos y no queda espacio para caminar y cuando los retiran, dejan los tornillos en el suelo y se vuelven un peligro para el peatón.
Qué es lo que propongo para mejorar esto, fácil son los siguientes puntos.
- Crear un estándar de banqueta, no tan alta que sea fácil de acceder para los carros y que sea regular, sin rampas.
- Que no se puedan hacer modificaciones a esta y en caso de hacerlas sea multada la persona que los haga, además de retirar esa modificación.
- Que toda avenida tenga caminos peatonales
- Que no haya obstrucción alguna en banquetas por parte de empresas, teléfonos públicos, cajas de registros, publicidad, etc. Y si las hay sean multados y obligados a retirarlos.
Por que también los peatones pagamos impuestos y merecemos un camino digno y sin peligro para caminar.