Con la entrada en vigor del nuevo reglamento de tránsito del D.F. para el 1ro de enero del 2016 me vienen a la mente algunos puntos en los cuales se podrían mejorar.
No hablaré de lo elevadas que son, de que sólo son para aumentar la recaudación, el probable aumento de la corrupción y muchos más puntos que no construyen. Cual sería la mejor solución para agilizar y mejorar la movilidad en la ciudad.
1.- Aumentar la velocidad en vías primarias. Estas vías son aquellas que no tienen circulación de peatones. Como es posible que se baje la velocidad a 80 km/hr. Cuando y sólo cuando están disponibles puedes ir más rápido (tomando en cuenta que la gran mayoría estan deterioradas).
2.- Quitar el ambulantaje en vías primarias y secundarias. Periférico 8:00 am tránsito lento por carriles centrales y el del carro de adelante se detiene bruscamente para comprar cualquier cosa.
3.- Bajar el costo de las multas. (Este punto va aunado al siguiente) Al bajar el costo de las multas se terminaría con la corrupción, pero muchos estarán de acuerdo, pero aquí viene el por que.
4.- Quitar el castigo al conductor y castigar el auto. Que sucede si en lugar de castigar al conductor quitando puntos de su licencia; se castiga el auto y al llegar al límite de puntos este no podrá circular por un tiempo.
Recuerden que vivimos en un país democrático, por lo tanto hay y habrá leyes que nos rijan, por lo tanto si no queremos ser sancionados por estas debemos de acatarlas. La gran mayoría dice que son descomunales las multas y que el criterio de los policías es malo, bueno si no incumples ninguna regla no tienes por que pagar una multa y ningún policía te detendrá para multarle.
IBV
No hay comentarios:
Publicar un comentario