jueves, 19 de julio de 2012

DEFENDER LA DIGNIDAD E INDIGNARME, UN BUEN INICIO.


Últimamente en el ambiente político se han escuchado mucho dos palabras que es de llamar la atención, ya que es una declaratoria de sentimiento y no de posición política, hablo pues de la palabra “dignidad” e “indignados” que si bien suenan igual, son de contextos muy distintos, pero de un sentimiento en común. Veamos el primero.
Dignidadà cualidad de dignoàadjetivo. Correspondiente, proporcionado al mérito y condición de alguien o algo.
En México se ha escuchado, "muchos vendieron su dignidad" al aceptar una remuneración económica por ejercer su voto a favor de un candidato, mi reflexión es, acaso no hemos aceptado todos sea cual sea el partido un regalo como favorecimiento del voto llámese pluma, gorra, mandil, y un largo etc. Con esto no quiero decir que sea digno el recibir una remuneración económica por el voto, por el contrario es insultante para mi que a cambio de mi voto me den un regalo, ya que un regalo no hará que gobiernen de buena o mala manera. Y quien determinara si es o no legal serán los tribunales electorales. Lo he dicho y hay que cambiar la ley electoral para que se prohíba este tipo de publicidad que tienen fines duales, además de ser un gasto innecesario. Aunque lo rescatable de todo esto es el recordar que los ciudadanos tenemos dignidad y debemos de hacerla valer, no solo señalando con el dedo acusador a quienes por carencia ya sea económica o de conocimiento o aun peor por el viejo uso mexicano en tiempos primitivos de la frase “el que no tranza…” luchemos por lograr esa dignidad, pero la mejor forma de luchar es hacer leyes que impidan el abuso de un partido o de un candidato. Basta de pelearnos entre ciudadanos.
Ahora el segundo.
Indignadosà el participio del verbo indignaràverbo transitivo. Irritar, enfadar vehementemente a alguien.
"Los indignados" un movimiento que nace en España el 15 de mayo del 2011, su causa principal el luchar por una democracia participativa. Este movimiento tiene toda la atención del mundo ya que no solo esta formada por jóvenes estudiantes si no por todo un pueblo que esta cansada e indignada (irritada, enfadada) y alzo la voz todo un pueblo que se escucho en todo el mundo, tanto que se ha replicado.

Creo que es hora de que nos indignemos por la perdida de dignidad de la cual hemos sido objeto, por diversas causas, entre las principales que la canasta básica tenga un alza de mas del 150% y el salario mínimo solo de un 22%, que solo nos de orgullo el hablar de nuestro país cuando se esta en el extranjero y todos aquellos que no hemos viajado al extranjero no podamos presumir nuestro país y lo peor que la gran mayoría de ciudadanos no crea en la institución electoral (aquella ve vela por los intereses ciudadanos ante el gobierno, para evitar malos hábitos electorales). Es hora de pensar en que se puede ser feliz en nuestro país y para lograrlo tenemos que luchar por ello y la manera de hacerlo es participando.
De que parte quieres estar, de los que perderán su dignidad por miedo a ser escuchados o miedo a opinar, te recuerdo no es una cuestión partidista ya que no pertenecemos a ningún partido político (somos mexicanos), es cuestión de dignidad y de valor. O quieres ser parte de los que como yo estamos indignados por vivir en un país que esta dividido por razones partidistas, ni siquiera por ideales políticos y lo mas grave aun indignados por ver que es mas importante tomarse un café en Starbucks que participar y levantar la voz por que se esta inconforme. ¿De que lado caerá tu moneda?
Ivan Bermudez.

No hay comentarios:

Publicar un comentario